A lo largo del presente año académico 2021-2022 AHEC está desarrollando en España el proyecto SLOW en el que participan alrededor de 300 estudiantes universitarios de las 10 principales escuelas españolas en las que se imparten estudios superiores de diseño de producto.
El reto es diseñar una pieza de mobiliario utilizando cuatro especies infrautilizadas de frondosas estadounidenses: roble rojo, arce duro, cerezo y tulipwood, que responda a la idea “Slow furniture for fast change”.
El concepto “Slow” no se refiere al tiempo que se tarda en diseñar o hacer algo, sino que se caracteriza por prestar especial atención a los productos constituidos por materiales que duran toda la vida y que generan un vínculo emocional con su propietario. El creciente debate sobre la sostenibilidad y la necesidad de poner fin a nuestra actual cultura de usar y tirar son otros aspectos que confieren aún mayor relevancia a este concepto.
Los diseñadores ejercen una enorme influencia en cómo se planifican los productos y con qué materiales. El futuro de este desarrollo está en manos de la próxima generación de diseñadores. Con el proyecto SLOW, AHEC pretende empoderar a esta generación de diseñadores y ofrecerles una plataforma, retándoles a que presenten ideas innovadoras.
La fase inicial del proyecto se puso en marcha durante los meses de octubre y noviembre 2021 con la asistencia de todos los participantes y sus profesores a una presentación en su universidad, en la que se les inició en el conocimiento del recurso estadounidense de frondosas, su gestión forestal y sus credenciales medioambientales, la diversidad de especies haciendo especial hincapié en las especies infrautilizadas y las nuevas aplicaciones que permiten los nuevos avances técnicos para concluir con un espacio dedicado a preguntas y respuestas.
A finales del mes de enero de 2022, cada escuela participante preseleccionará tres diseños que revisará un panel de mentores constituido por profesionales del diseño de reconocido prestigio, un experto en fabricación y un representante de AHEC. El panel seleccionará un proyecto por cada escuela. Se emparejará a cada uno de los diez finalistas seleccionados con un mentor quien, al ser un diseñador experimentado, guiará y ayudará al estudiante a llevar su diseño a su máximo potencial y a finalizar el diseño y dejarlo preparado para su fabricación.
La fabricación de los diez muebles finalistas se hará con madera donada por AE Maderas, miembro de AEIM.
Dado que AHEC cree que es importante establecer el impacto medioambiental del diseño y la fabricación de los productos en madera, las credenciales medioambientales, la capacidad de almacenamiento de carbono y el bajo impacto energético general de cada uno de los diez muebles, se ilustrará a través de una exhaustiva evaluación del ciclo de vida de cada uno de ellos.
Las obras finales del proyecto SLOW se expondrán en una muestra en Valencia la segunda quincena de junio de 2022, en el marco de las actividades organizadas para «Valencia, Capital Mundial del Diseño 2022».